Un supuesto proyecto de revitalización emitió el Intendente municipal a la Junta en noviembre del año pasado, fue con el objetivo de habilitar y disponer de los estratégicos inmuebles con una superficie de 3944 m² y otro inmueble ubicado sobre Mariscal Estigarribia casi Nanawa con una superficie de 572 m. 24855 cm² para una eventual venta.
Concejal Miguel Dominguez intentando agredir a un manifestante. EL INMUEBLE EN CUESTIÓN
Tras un gran desacuerdo y varios reclamos de la ciudadanía, la propuesta fue archivada sin ninguna resolución. El 16 de junio pasado el Concejal Alejandro Lavand (ANR) solicitó que sea remitido al ejecutivo una resolución por el rechazo a su pedido, la mencionada solicitud fue aprobada por el pleno en la misma fecha.
Posteriormente fue devuelto la resolución del rechazo a través de un veto por parte del ejecutivo, el cual tiene fecha de vencimiento el próximo jueves 20 de agosto.
Según el Art. 42 de la Ley Orgánica Municipal para el rechazo de un veto se requiere la votación de la mayoría de dos tercios, es decir 8 de los 12 concejales, tales decisiones no se ha logrado debido a la falta de acompañamiento de los cinco concejales mencionados y que los observamos en las imágenes de la portada.
Si bien el inmueble es de Dominio Público Municipal deberá ser desafectada por el Congreso Nacional para una posible venta. Cuestiones que desde ahora quedan en manos de los Diputados Nacionales para su aprobación o rechazo.
Según informes extraoficiales, el municipio de Concepción ha vendido varios inmuebles de muy alto valor en menos de diez años, incluido el Primer Puerto Granelero del Paraguay. (ex saladero, o saladero cué) que fue negociado turbiamente por un precio irrisorio.