Los hurreros tratan de persuadir a sus presas para que accedan a la adquisición de estos terrenos a muy bajo costo, aún sabiendo que el proceso de la transacciones para la transferencia no ha concluido, ni está avanzando.
En uno de los recibos de dinero se observa el pago de 150.000Gs. a una persona que funge de dirigente social, en concepto mensura del terreno en cuestión. Mientras, en algunas emisoras radiales son utilizadas para fomentar la compra de estos terrenos.

Por otra parte se le escucha a un comunicador de una emisora comunitaria, hacer una entrevista a una operadora política de la municipalidad, instando a quienes estén interesados en adquirir los terrenos a ponerse en contacto con los presidentes de las comisiones de los asentamientos, para abonar el monto de 1.750.000 guaraníes por cada terreno.
El diputado Emilio Pavón, anunció por medio de una emisora local, que la desafectación no se logrará este año, sino después del receso parlamentario, en el mes de marzo. Además, si las personas mal intencionadas invaden el inmueble en cuestión, él se retirará del proyecto, dando a entender un posible resquebrajamiento político dentro de uno de los movimientos del PLRA.