La denuncia fueron hechas por ciudadanos que reclaman transparencia a esta administración municipal, y que viajaron a la capital del país para interiorizarse de los avances de la investigación, tras casi cuatro meses de la recepción en Concepción, llamativamente recibieron la respuesta de la no existencia de la mencionada causa. «Tratamos de pedir explicación al Fiscal Celso Morales, pero nos dijo que su jefe, el fiscal adjunto César Alberto González Velázquez sabe que pasó con el expediente, le llamamos al adjunto y no sabía tampoco en qué unidad se encuentra la carpeta fiscal», declararon las ciudadanas Lourdes Bobadilla y Deisy Silguero.
No es el primer caso de denuncia por supuesta desaparición o extravío de expedientes a cargo de los fiscales que deben investigar los casos de corrupción en esta ciudad. Ya en varias ocaciones reclamaron que las denuncias presentadas en el Ministerio Público por los hechos punibles cometidos en la Municipalidad de Concepción son cajoneadas, archivadas, y hasta el día de hoy no existen ninguna imputación contra los responsables. Los ciudadanos reclaman y exigen seriedad y responsabilidad en los manejos de las causas, sobre todo cuando se cuentan con indicios suficientes de hechos punibles que deben esclarecerse.
¿A qué se exponen los fiscales que actúan en aparente complicidad con la corrupción?
¿Cuál es el merito para encubrir denuncias por manejo irregular de FONACIDE por un valor de casi 5.000.000.000 (cinco mil millones de guaranies)
Paraguay sigue formando parte de los países más corruptos del mundo y más impune de Sudamérica.